“Las habilidades que debe tener y administrar un medio digital son muchas, y un buen porcentaje no están relacionadas con las habilidades necesarias en los medios de comunicación convencionales” (Diseñando el periodista digital, Quim Gil, pag.53)
Según Sandra Venditti, Jefe de Redacción de La Nación, una de las competencias fundamentales para un periodista digital es el trabajo en equipo. Cuando hay mucha información es necesario que los periodistas se unan en un equipo para trabajar el mismo tema. La información es continuada es decir que es posible que uno empiece un tema y debe seguirlo otra persona. Se requiere división de tareas para poder trabajar en grupo.
Otra competencia es saber trabajar bajo presión, en otras palabras, trabajar con timing. La noticia se va construyendo mientras se redacta. Es necesario definir en pocos minutos que hacer con esa información que se tiene. Ne puede ser inseguro y se necesita decisión ya que la información se publica en el acto y no se tiene tanto tiempo como en el periodismo gráfico para divulgarla.
También se necesita tener una buena relación con la tecnología. El resto se aprende.
El trabajo de un periodista digital implica trabajar en la radio y en la grafica al mismo tiempo. Se da como una fusion de los dos medios. En el primer caso por el hecho de informar de inmediato. Además, un periodista digital se maneja mucho con la consulta y el chequeo de fuentes a través del teléfono al igual que en la radio. En el segundo caso, el trabajo del periodista en Internet se asemeja al trabajo en la grafica en la manera de redactar bien.
viernes, 12 de octubre de 2007
martes, 9 de octubre de 2007
Las elecciones en Córdoba suscitan preocupación por las próximas elecciones nacionales

El líder del Frente Cívico y Social, Luis Juez, declaró hoy a los medios de Buenos Aires que se siente agradecido porque el escándalo de las elecciones provinciales (1) ocurrido en Córdoba resultó en que todo el mundo hablara de transparencia del comicio nacional que tomará lugar el próximo 28 de octubre.
El intendente Luis juez, quién fue derrotado por Juan Schiaretti (PJ) con una diferencia de 1,1 % según el escrutinio provisorio, aseguró que se esta tomando precaución y viendo cómo fiscalizar la elección del próximo 28 de octubre para garantizar una transparencia y evitar un conflicto electoral.
También agregó: “Por primera vez logramos que el ministro del Interior, Aníbal Fernández salga de atrás de esos bigotazos y empiece a dar la cara y diga vamos a garantizar la transparencia".
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)